Sobre la nulidad de los actos jurídicos normativos dictados por el poder público, y algunos supuestos de responsabilidad por la actividad legislativa
“Sobre la nulidad de los actos jurídicos normativos dictados por el poder público, y algunos supuestos de responsabilidad por la actividad legislativa” en “Responsabilidad Civil” Libro en homenaje al Profesor Dr. René A.Padilla (Luis Leiva Fernández, Director) Bs As,. Ed La Ley 2010, p. 231 a 253.
1.-Aclaraciones previas. Presupuestos. 2.- Fundamento de la responsabilidad del Estado. 3.- Aunque haya tres poderes, el Estado es uno solo. 4.- En términos generales constituye una especie de la responsabilidad extracontractual. 5.-Evolución histórica del tema. 6.-Evolución en Francia. 7.-Evolución en Gran Bretaña y Estados Unidos. 8.-Evolución en España. 9.-La cuestión en la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. 10.-Requisitos de procedencia del resarcimiento. 11.-Límites de la responsabilidad. 12.-Supuestos de responsabilidad del Estado por actos legislativos. 13.-Responsabilidad por sancionar una norma inconstitucional. 14.-Un supuesto especial: la nulidad de todas las leyes argentinas por violación de la fórmula de sanción de las leyes del artículo 84 de la Constitución de la Nación Argentina. 15.-Responsabilidad por sancionar una ley nula. 16.-Responsabilidad por no publicar una ley. 17.-Responsabilidad por no reglamentar una ley que debe ser reglamentada. 18.-Responsabilidad por cambio legislativo. 19.-Responsabilidad por quebranto de una garantía legal. 20.-Ámbito de aplicación de la teoría del acto jurídico. Su comparación con la teoría del negocio jurídico. Un caso de sinonimia conceptual. 21.-Naturaleza jurídica de las leyes y demás normas generales. 22.-La nulidad de las leyes. 23.-Los vicios de la voluntad como causa de nulidad de las leyes. 24. Conclusiones