Las modificaciones al contrato de locación en el Código Civil y Comercial

“Las modificaciones al contrato de locación en el Código Civil y Comercial” en “Código Civil y Comercial de la Nación. Contratos” Suplemento Especial La Ley. Dir. Stiglitz, Rubén. abril 2015 , p. 71 a 85. Con referato.

I. Origen y contenido del contrato de locación en el Código Civil y Comercial de la Nación.— II. La locación se escindió del contrato de obra y del de servicios. Definición autónoma.— III. Remisión a las reglas de la compraventa. Integración normativa.— IV. Facultades del representante.— V. El precio de la locación. El precio en moneda extranjera.— VI. Forma escrita del contrato de locación de inmueble.— VII. Continuadores de la locación.— VIII. Objeto de la locación.—IX. Locación de cosas fuera del comercio.— X. Aplicación de normas de derecho administrativo.— XI. Protección de incapaces y personas de capacidad restringida.— XII. Pactos prohibidos en la locación habitacional.— XIII. Plazo máximo de la locación.— XIV. Unificación de los plazos mínimos cualquiera sea el destino.— XV. Locaciones excluidas del plazo mínimo legal.— XVI. Obligaciones del locador.— XVII. Frustración del uso o goce.— XVIII. Supresión de la resolución o redhibición por obscurecimiento.— XIX. Substitución de la regla sobre destrucción de la cosa por incendio.— XX. Acción ejecutiva por cobro de alquileres.— XXI. Intimación previa al desalojo por falta de pago.— XXII. Obligaciones del locatario.— XXIII. Nueva obligación del locatario: entregar las constancias de pagos de servicios.— XXIV. Cesión y sublocación.— XXV. Continuación de la locación concluida.— XXVI. Resolución anticipada.— XXVII. Desalojo.— XXVIII. Caducidad de la fianza en las locaciones prorrogadas.— XXIX. Facultad de retención.

--