La aplicación de la teoría de la imprevisión a los contratos aleatorios

«La aplicación de la teoría de la imprevisión a los contratos aleatorios». En La Ley, del día 4 de septiembre de 2003, corresponde a La Ley 2003 E.

1. El alea y la teoría de la imprevisión. 2. Concepto de alea. Los contratos aleatorios. 3. El alea y el riesgo. 4. El alea y la condición. 5. Contratos aleatorios y actos jurídicos aleatorios. 6. El alea como sucedáneo de la justicia. 7. Clasificación de los contratos aleatorios. 8. Valoración social de los contratos aleatorios. El juego administrado por el Estado. 9. Las situaciones binarias aleatorias. 10. Los nuevos contratos aleatorios. 11. La opción binaria de «perder o no perder» y el contrato de fianza. 12. Conclusiones sobre el reajuste de los contratos y cláusulas aleatorios.

--